Hola a todos: Estáis invitados a la presentación de mi segundo libro en "El Club de la Vida Buena" (datos en invitación adjunta).
Páginas del Blog
- Página Principal
- Recopilación Videos y Fonoteca C. Afinsa
- Noticias
- ¿Qué era Afinsa?
- Spectrum Intl. (Antes ESCALA).
- Deconstruyendo el Dogma
- Aviso Legal y Política de Privacidad
- Otros vídeos y enlaces de interés relacionados
- Reportajes Especiales - Visionado Imprescindible
- Hemeroteca Expolio Afinsa.
- "Exposé" Afinsa - Escala (Español/Inglés)
- International Press Release - "Exposé Afinsa - Escala"
- Sentencia Afinsa
- The Sacking of Afinsa - A Government Run Amok!!
- Colectivo Arpfi
- FLASH DE MEDIOS
- Canal "Ángeles en la Noche"
- UNIJUS - UNIDOS PARA LA INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA.
Mostrando entradas con la etiqueta El Saqueo de Afinsa - Una intervención político financiera de diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Saqueo de Afinsa - Una intervención político financiera de diseño. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de febrero de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
"El Saqueo de Afinsa" - Una intervención político-financiera de diseño - Entrevista a su autora, realizada por Mercado de Dinero.
Gracias muy sinceras a Mercado de Dinero, por su interés en la divulgación de la obra. Por otra parte, esta entrevista me ha permitido desvelar algunas claves que considero importantes e interesantes, porque complementan y ponen en valor la investigación realizada y la documentación presentada en el libro.
Mila.
domingo, 10 de enero de 2016
"El Saqueo de Afinsa - Una intervención politico-financiera de diseño" ya disponible y a la venta.

Queridos amigos:
La editorial ha hecho entrega ¡por fin!, de la segunda tirada de ejemplares de mi nuevo libro.
Aquellos que queráis adquirir un ejemplar, podéis comprarlo de dos maneras:
A.- Mediante pedido a mi correo electrónico: mila.hernan@gmail.com, detallando en el asunto del correo electrónico: "libro".
B.- A través de la editorial "Punto Rojo". (http://www.puntorojolibros.com/)
Si optáis por la opción A (solicitarlo a la autora directamente), con muchísimo gusto irá dedicado, algo que no puedo hacer si se solicita a través de la editorial.
Algunos de vosotros ya lo me lo habéis pedido. Me pondré en contacto con todos a partir de mañana lunes, para daros detalles del envio.)
Un fuerte abrazo. ¡Gracias por la espera!
Mila.
lunes, 23 de noviembre de 2015
Varios.
Arranca la semana con nuevas declaraciones del presidente de Afinsa, D. Juan Antonio Cano.
Al parecer, en el día de hoy el fiscal se centrará en el tema "catálogos".
Con relación a lo que se va conociendo hasta ahora, de las declaraciones que ha tomado el fiscal, aquí traslado algunas precisiones, que considero importantes.
Al parecer, en el día de hoy el fiscal se centrará en el tema "catálogos".
Con relación a lo que se va conociendo hasta ahora, de las declaraciones que ha tomado el fiscal, aquí traslado algunas precisiones, que considero importantes.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Presentación de "El Saqueo de Afinsa - Una intervención político financiera de diseño"-
Grabación del Acto celebrado ayer, martes 17 en el Ateneo de Madrid.
martes, 17 de noviembre de 2015
Cobertura del acto por José Angel Pedraza (Mercado de Dinero)
Aquí tenéis la primera nota de prensa, queridos amigos.
Magnífico reportaje firmado por José Angel Pedraza (Mercado de Dinero).
¡Qué rapidez!.
Muchas gracias por asistir y por cubrir el acto, a J.A. Pedraza, extensivas a AUSBANC.
Mila.
(Enlace)
Magnífico reportaje firmado por José Angel Pedraza (Mercado de Dinero).
¡Qué rapidez!.
Muchas gracias por asistir y por cubrir el acto, a J.A. Pedraza, extensivas a AUSBANC.
Mila.
(Enlace)
Presentación de "El Saqueo de Afinsa - Una intervención político financiera de diseño"
Queridos amigos. Al parecer, ha habido problemas de transmisión en directo. No quiero pensar mal, pero esto nunca había pasado.
En cualquier caso, la grabación estará en youtube más pronto que tarde, y la subiré a nuestro canal.
Ha sido un éxito en cariño, en compañía, en una mesa de lujo, -con personas maravillosas que han hablado sin pelos en la lengua, diciendo las verdades del barquero-.
Un acto, en definitiva, que espero sea un punto de inflexión y marque un antes y un después en la divulgación de la verdad de este canallesco expolio al que nos han sometido, por el que se va a juzgar a personas inocentes.
Vamos a seguir subiendo información.
Estoy muy cansada. Ha sido un día agotador, pero en unas horas, cuando el vídeo esté listo, lo subiré para que podáis verlo
Os he nombrado en mis agradecimientos. Habéis estado conmigo todo el tiempo.
Os quiero.
Gracias a todos los que os habéis desplazado desde diferentes puntos de la goegrafía española. ¡Impresionante vuestro gesto! Lo agradezco, de todo corazón. Habéis sido la mejor representación del colectivo de perjudicados, que no han podido asistir, os lo aseguro. Ellos eran vosotros.
¡¡Cuanto me ha alegrado veros, querid@s!!
Mila.
P.D. Gracias Carlos y Esperanza, por vuestras flores. De todo corazón. (Os he enviado un beso cuando las he recibido. Saldrá en la grabación. Os quiero, amigos).
Ah!! Me olvidaba!! Creco que esta noche hacen una cobertura del tema, en el Gato al Agua y que nuestro compañero, Eduardo Berbis, estará en el programa de la tarde de Xavier Horcajo.
No nos lo perderemos.
NUEVO BLOG:
Con todo el soporte documental que incorpora la obra: (Enlace)
(Algunos enlaces se han "roto". Lo estoy reparando a toda velocidad. ¿Serán las "meigas"?
NUEVO BLOG:
Con todo el soporte documental que incorpora la obra: (Enlace)
(Algunos enlaces se han "roto". Lo estoy reparando a toda velocidad. ¿Serán las "meigas"?
Hoy martes, presentación de "El Saqueo de Afinsa - Una intervención político financiera de diseño", en el Salón de Actos de El Ateneo de Madrid.
Queridos amigos, Hoy es un día extraordinariamente importante para muchos de nosotros.
La historia de la intervención de Afinsa (por extensión, también la de Fórum), merece ser contada en toda su crudeza.
Este libro que hoy presento lleva una dedicatoria implícita para todos vosotros.
Confío en que su contenido se difunda y pueda aportar luz para desenmascarar la tremenda farsa que han montado en torno a la actividad de una empresa solvente, que funcionó a la perfección, durante más de veinticinco años, y que nunca debió ser intervenida para ruina de sus directivos y los miles de trabajadores y clientes.
He puesto todo mi empeño en que el Acto llegase a todos, estuviéses o no a mi lado, de manera que podréis visionarlo a través del enlace a "pirámide tv- Ateneo", a partir de las 12:00 o 12:15 (en función de los minutos de cortesía que puedan emplearse para acomodar a los asistentes e invitados),
Un beso fuerte para todos. Os llevo conmigo.
¡Hablamos mañana!
Mila.
Enlace, el acto de presentación del libro ya está publicado en la página web de El Ateneo. (Enlace)
La historia de la intervención de Afinsa (por extensión, también la de Fórum), merece ser contada en toda su crudeza.
Este libro que hoy presento lleva una dedicatoria implícita para todos vosotros.
Confío en que su contenido se difunda y pueda aportar luz para desenmascarar la tremenda farsa que han montado en torno a la actividad de una empresa solvente, que funcionó a la perfección, durante más de veinticinco años, y que nunca debió ser intervenida para ruina de sus directivos y los miles de trabajadores y clientes.
He puesto todo mi empeño en que el Acto llegase a todos, estuviéses o no a mi lado, de manera que podréis visionarlo a través del enlace a "pirámide tv- Ateneo", a partir de las 12:00 o 12:15 (en función de los minutos de cortesía que puedan emplearse para acomodar a los asistentes e invitados),
Un beso fuerte para todos. Os llevo conmigo.
¡Hablamos mañana!
Mila.
Enlace, el acto de presentación del libro ya está publicado en la página web de El Ateneo. (Enlace)
Datos sobre dirección de El Ateneo y medio de transporte para llegar hasta allí.
Dirección Ateneo:
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol
Autobús: 5, 6, 9, 15, 25, 27, 32, 34, 51, 52, 53, 57, 150
Nota: La calle tiene el acceso restringido para los vehículos. De no utilizar transporte público, deberá dejarse aparcado en los alrededores.
Calle del Prado, 21 ·
Teléfono: 914 29 62 51
Teléfono: 914 29 62 51
Lugar: Salón de Actos.
Hora: 12:00
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol
Autobús: 5, 6, 9, 15, 25, 27, 32, 34, 51, 52, 53, 57, 150
Nota: La calle tiene el acceso restringido para los vehículos. De no utilizar transporte público, deberá dejarse aparcado en los alrededores.
sábado, 14 de noviembre de 2015
Nuevo escándalo en el ‘caso Afinsa’: ¿se trató de una conspiración y un expolio por parte de la banca norteamericana y española?
El 9 de mayo de 2006, el Gobierno de Zapatero intervino Afinsa Bienes Tangibles, S.A.
Pero, ¿la acción estaba ya preparada en septiembre de 2005, cuando la
entidad fue denunciada de forma aparentemente espuria por un gestor de
fondos que se enfrenta ahora a la justicia en Estados Unidos? ¿Fue una
intervención pactada con la banca norteamericana y con
la aquiescencia de la española que veían en Fórum Filatélico y en Afinsa
peligrosos competidores? Nueve años después de su intervención en
España, el de Afinsa sigue siendo un caso abierto que amenaza con destapar una gran corrupción institucional.
Esa es, en síntesis, la tesis que subyace en el libro “El Saqueo de Afinsa – Una Intervención Político-Financiera de Diseño”, de la cliente de Afinsa y consultora jubilada Mila Hernán Álvarez,
que será presentado el próximo 17 de noviembre en Madrid y que contiene
datos tan explosivos que ponen contra las cuerdas a la Fiscalía
Anticorrupción, al Gobierno de Zapatero y a la gran banca española,
además de a la banca norteamericana, a la que acusa de estar detrás de
la intervención en España al no conseguirlo en Estados Unidos.
El Gobierno del PSOE siempre sostuvo que Afinsa era una estructura piramidal cuya actividad consistía en estafar a sus clientes. Pero, ¿fue realmente así o existió más bien una conspiración que tenía como objetivo la destrucción de un emporio empresarial
con presencia en tres continentes? Lo cierto es que el 9 de mayo de
2006, Afinsa Bienes Tangibles S.A, matriz y buque insignia de un holding con enormes y potencialmente peligrosas expectativas de crecimiento
fue intervenida, bajo la acusación de la Fiscalía Anticorrupción de
estar llevando a cabo un fraude de proporciones gigantescas mediante un
sistema de “estafa piramidal”.
Mila Hernán, consultora internacional, cliente de Afinsa y autora del libro ya publicó en 2010 una primera obra -“El saqueo de Afinsa. La verdadera historia de una intervención”–
en la que denunciaba una secuencia de hechos que evidenciaban el sinfín
de irregularidades que rodearon la actuación por el Gobierno de
Zapatero. Entre otras cosas, denunciaba ya que la justicia estaba
actuando con una “lentitud pasmosa” y siempre en perjuicio de los casi
doscientos mil clientes de Afinsa que “perdimos, en cuestión de
segundos, nuestras inversiones en la compra de lotes filatélicos”. Pero,
también, en perjuicio de los empleados de la compañía y de los
encausados, hasta entonces administradores o accionistas de una empresa
que había operado sin incidentes durante 25 años.
Una carta-denuncia de un oscuro hedge fund norteamericano
Ahora, cinco años después, Mila Hernán vuelve a la carga con una obra cuyo núcleo es la presunción de que la intervención de Afinsa, su saqueo y el expolio de miles de clientes fue ordenada por el Gobierno de Zapatero presumiblemente a instancias de la Banca, pero también como consecuencia de una carta-denuncia enviada a la Fiscalía General del Estado por un hedge fund norteamericano, Louis Corrigan -del gestor de fondos Kingsford Capital-, presunto autor de criminales maniobras especulativas llevadas a cabo desde Estados Unidos contra Escala Group, la filial norteamericana de Afinsa, con el fin de destruir su valor en Bolsa.
Hay que resaltar que Mila Hernán no es una cliente cualquiera de
Afinsa. La autora de esta investigación y de este explosivo libro es MBA
y especialista en Comunicación Crosscultural (Universidad de Portland,
Oregon), que en 1999 fundó “Institute for Business Communication” (IBC).
Ahora ya está jubilada, pero ha sido, entre otras cosas, Associate
Senior Development Consultant de TMA y Consultora-colaboradora de
Management Centre Europe (división europea de American Management
Association), en Bruselas. A raíz de la intervención de Afinsa Bienes
Tangibles, S.A., decidió establecer un paréntesis en su vida profesional
para dedicarse a la investigación y esclarecimiento de los hechos
acaecidos en torno a la tristemente famosa “Operación Atrio”.
Así que, según sostiene Mila Hernan, en 2006 la desaparición de
Escala del índice NASDAQ, aportaría ingentes ganancias a los insaciables
hedge funds norteamericanos -los mismos que dos años después
hicieron estallar la gran crisis económica que ahora padecemos todos-
que, habiendo apostado por la venta de acciones “a corto en
descubierto”, o “acciones fantasma”, como se conoce esta práctica en el
argot bursátil, obtendrían beneficios millonarios gracias a estas
manipulaciones fraudulentas.
Los hedge funds nombrados en su anterior obra son Louis Corrigan y Neil Martin, empleados ambos de Kingsford Capital.
Pero hay más y de mucho mayor calado que los anteriores, de los cuales
Mila Hernán desvela ahora su identidad [no los citamos aquí por
compromiso con la autora, ya que serán revelados en la presentación del
libro, el próximo 19 de noviembre].
Los tiburones impulsores del expolio se enfrentan a la justicia
El libro desvela también un documento judicial de extraordinaria
importancia: la demanda presentada por Greg Manning, Claes Arnrup,
Posiljonen AB, Posiljonen As, Sveaborg Handel As, Flygexpo AB y Londrina
Holding Limited contra un nutrido grupo de instituciones financieras y
gestores de fondos norteamericanos de gran envergadura, bajo la
acusación de haber realizado prácticas especulativas fraudulentas, de
“venta a corto en descubierto”, contra Escala Group. Un documento que
destapa la corrupción de los tiburones norteamericanos que,
tras haber hecho caer Afinsa para quedarse con su mercado, ahora se
enfrentan a los tribunales por supuesta corrupción.
Es decir, ¿fue Rodríguez Zapatero una especie de ‘tonto útil’ de los especuladores norteamericanos? He ahí la cuestión.
Para Mila Hernán, estas nuevas actuaciones constituyen una prueba que
aporta verosimilitud a la teoría de que Afinsa y Escala fueron víctimas
de una “diabólica carambola de destrucción”,
milimétricamente diseñada -si la fortaleza de Escala en Estados Unidos
hacía imposible su caída en Bolsa, se atacaría a su empresa matriz,
Afinsa, lo cual provocaría, a su vez, la caída de la cotización de
Escala-, eliminando de paso a la gran competidora de la Banca en España.
En ese último aspecto, la autora sostiene que la dimensión
empresarial y de negocio de Afinsa habría aumentado de manera
exponencial tras haber formalizado la compra de la estadounidense
A-Mark, una de las seis empresas autorizadas por la Casa de la Moneda
norteamericana para la venta de oro y metales preciosos. Y ése pudo
haber sido el punto de inflexión para que los tiburones norteamericanos se lanzaran contra Afinsa.
Por otra parte, Mila Hernán sostiene que con la caída de Afinsa, y
paralelamente de Fórum Filatélico como “daño colateral” -no podían
derribar a una, dejando con vida a la otra- se barrería de un plumazo un
potente sector de inversión como era el de los Bienes Tangibles y de
Colección, regulados mediante la Disposición Adicional IV, pero que
estaban haciendo ya demasiado “daño” a la Banca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)