Mostrando entradas con la etiqueta Sentencias Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentencias Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

Casos Afinsa y Fórum: Sentencia del Tribunal Supremo relativa, en esta ocasión, a Fórum Filatélico. 17.7.12


Nuevo recurso de casación, nuevo pronunciamiento de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo,  y nuevo rechazo a los recurrentes.

Los Magistrados del Alto Tribunal, y el Abogado del Estado, cada vez "hilan más fino" cuando exponen sus razonamientos para desestimar los recursos interpuestos.

¡¡Pero que desastre de letrados!! ¡¡¿De donde han salido, por Dios?!!

¿Tendremos que traer a colación la famosa frase pronunciada por Ortega y Gasset ..."No era esto, no era esto..:" para recordarles a la práctica totalidad de los abogados que dicen representarnos, lo inútiles que son, cuantísimo nos han fallado y lo manifiestamente hartos que estamos de ellos?

P.S: Esta vez, el pago de las las costas asciende a 3.000 euros. Suma y sigue.

(Enlace a sentencia)




sábado, 7 de julio de 2012

Caso Afinsa: Demoledor Auto de la Sala de lo C.A. del Tribunal Supremo, ratificando la naturaleza mercantil de Afinsa y Fórum Filatélico. 7.7.12

Para quienes continúan estando ciegos, para aquellos que continúan negando la realidad, para todos los que  se obstinan en negar que la intervención de Afinsa supone una acción de auténtico terrorismo económico, impulsada por el nefasto y, gracias a Dios, difunto gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (tal y como los muy arrogantes y soberbios "federalistas" del PSOE reconocieron en un documento aireado a los cuatro vientos, a los pocos días de la intervención), trasladamos a continuación otro escrito demoledor; un Auto de desestimación de recurso dictado por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, Sección 1), con fecha de 17 de Mayo de 2012 que, junto al anteriormente publicado en Canal Afinsa en la siguiente entrada, (enlace) encabeza la larga lista de resoluciones que desestiman los recursos de casación interpuestos ante el T.S. por diferentes despachos de abogados, obstinados como mulas en dirigir las querellas por responsabilidad patrimonial del Estado, en base a la no vigilancia de las instituciones y organismos que deben regular y supervisar las inversiones financieras.

martes, 3 de julio de 2012

Caso Afinsa: Lo que Adicae no difunde a través de los medios. 3.7.7


(...) "FALLAMOS

1º.- No ha lugar al recurso de casación número 3471/2011, interpuesto por la representación procesal de ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, contra el Auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Tercera) de la Audiencia Nacional, de 16 de mayo de 2011 , desestimatorio del recurso de reposición interpuesto contra al Auto de 23 de marzo de 2011 .
2º.- Se condena en costas a la parte recurrente, en los términos del último fundamento jurídico de esta resolución."

De esta guisa finaliza la sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 4, que rechaza de plano el recurso de casación interpuesto por ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, promovido contra la desestimación presunta de la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por la Asociación recurrente el 8 de mayo de 2007 por los daños derivados de la actuación de las entidades FORUM FILATÉLICO, S.A. y AFINSA BIENES TANGIBLES, S.A.

lunes, 2 de julio de 2012

Caso Afinsa: Respuesta del Tribunal Supremo al recurso de casación interpuesto por "Asociación de Perjudicados Fórum Cuenca defendiendo lo nuestro y otros" - 2.7.12


El pasado sábado, 30 de junio, publicamos una sentencia del Tribunal Supremo en la que se rechaza el recurso de casación interpuesto por clientes de Afinsa, con relación a la sentencia del Alto Tribunal de 5 de noviembre de 2010.

Esta sentencia que publicamos hoy es en respuesta al recurso planteado por  la “ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES PERJUDICADOS FÓRUM CUENCA DEFENDIENDO LO NUESTRO Y OTROS”. En ella los magistrados rechazan de plano el recurso de casación interpuesto, y se condena a los recurrentes, tal y como hicieran en el caso de la anterior, al pago de costas.

sábado, 30 de junio de 2012

Caso Afinsa: Rechazo sistemático del Tribunal Supremo a los recursos de casación interpuestos por algunos despachos de abogados, en los que reclaman la responsabilidad "in vigilando" de la Administración del Estado, en los casos de Afinsa y Forum Filatélico - 30.6.12


Resulta absolutamente incomprensible la tozudez, por no llamarlo de otra forma, de algunos despachos de abogados que, en representación de sus clientes, están interponiendo recursos de casación ante el Tribunal Supremo relativos a las sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal, con respecto a las dos empresas intervenidas por el gobierno del PSOE (R.I.P.), Afinsa y Fórum Filatélico.

En dichas sentencias, los magistrados rechazan cualquier tipo de responsabilidad  del Estado por no haber vigilado su correcto funcionamiento (responsabilidad "in vigilando") ya que, ninguna de las dos guarda relación alguna, ni de refilón, con instituciones ni actividades de tipo financiero. 

jueves, 3 de noviembre de 2011

Caso Afinsa: Demoledora sentencia del Tribunal Supremo ratificando, una vez más, la naturaleza mercantil del negocio de Afinsa. 3.11.11

Aquellos que, de manera pertinaz, siguen negando la evidencia de la ilegalidad de la intervención de Afinsa, como empresa netamente mercantil que era, y continúan manteniendo la descerebrada hipótesis de que la empresa estaba desarrollando una actividad financiera de captación de pasivo, en lugar de una actividad comercial, como mera intermediaria en la compra-venta de lotes filatélicos, encontrarán en una nueva sentencia del Alto Tribunal otra prueba más que  acorrala sus peregrinas y erradas teorías contra las cuerdas y les deja en la más completa evidencia ante sus representados. 

En sentencia de fecha 11/03/2011, de la que hasta ahora no se había tenido conocimiento, el Tribunal Supremo considera improcedente la petición realizada por Afinsa en su día (ejercicio 1994), relativa a la “deducción de las dotaciones a provisiones por responsabilidades”, por considerar que, en el referido ejercicio en el que se había desarrollado una actividad de “Venta de lotes filatélicos con el compromiso de recomprarlos en unos plazos determinados si el inversor decidiera venderlos”, (…)   “no existían deudas próximas ni ciertas susceptibles de dotación a la provisión por responsabilidades, ante la eventual decisión de ejercitar por parte de los inversores la opción de recompra, opción que depende de la exclusiva voluntad de estos últimos”.

Ante el calibre de esta evidencia probatoria de que estamos ante una actividad netamente comercial, y de no reconducir una desafortunada línea de “defensa” que nos ha llevado a más de 190.000 clientes a la ruina por vía de liquidación, numerosos despachos de abogados entre los que se encuentran Adicae, la OCU, y el propio bufete de abogados Gil Robles, van a tener que dar muchas explicaciones ante sus representados, y ante la propia opinión pública, del por qué habrían de continuar aferrándose a las erróneas tesis esgrimidas por el Gobierno Socialista, por la inspectora Maria Teresa Yábar Sterling, (Agencia Tributaria), y por la propia Fiscalía, para intervenir y suspender la lícita actividad comercial de Afinsa, dando lugar con ello a las nefastas consecuencias, derivadas de la misma, que todos conocemos.

(Lo que sigue a continuación son unas notas-síntesis explicativas del contenido de dicha Sentencia, con reproducción literal -destacada en letras de mayor tamaño- de  algunos de  los  pronunciamientos más signiticativos que aparecen reflejados en la misma. Recomiendo, leer los comentarios de los lectores. Segura estoy de que serán tremendamente lúcidos y que ayudarán a comprender el alcance de esta nueva sentencia del Tribunal Supremo a  quienes se "pierdan" con la lectura del documento).